facebook pixel Tipos de instalaciones eléctricas – Arsus Energía

Tipos de instalaciones eléctricas

fotografía de tendido eléctrico en una puesta de sol
Photo by Pok Rie from Pexels

¿Alguna vez te has preguntado cómo llega la electricidad que utilizamos en nuestro día a día hasta nosotros? Para que esa electricidad que nos hace la vida más fácil llegue finalmente hasta nosotros, primero, debe recorrer un largo camino a través de las instalaciones eléctricas.

¿Qué es una instalación eléctrica?

Una instalación eléctrica es el conjunto de circuitos eléctricos que tiene como objetivo dotar de energía eléctrica a edificios, instalaciones, lugares públicos, infraestructuras, etc. Dichas instalaciones incluyen los equipos necesarios para asegurar su correcto funcionamiento y la conexión con los aparatos eléctricos correspondientes.

Por otro lado, de modo más amplio, se puede definir una instalación eléctrica como el conjunto de sistemas de generación, transmisión, distribución y recepción de la energía eléctrica para su utilización.

Pero, ¿Todas las instalaciones eléctricas son iguales?

La respuesta es NO. Y por eso hoy, en Arsus Energía, vamos a ver los diferentes tipos de instalaciones eléctricas que existen.

Las instalaciones eléctricas se clasifican en función de dos criterios:

-Según la tensión eléctrica.

-Según el uso que se le dé a la instalación eléctrica.

Instalaciones eléctricas según la tensión

  • Instalaciones de alta y media tensión: Son aquellas instalaciones en las que la diferencia de potencial entre dos conductores es superior a 1000 voltios (1kV). Generalmente son instalaciones de gran potencia en las que es necesario disminuir las pérdidas por efecto Joule (calentamiento de los conductores).
  • Instalaciones de baja tensión: Son el caso más general de instalación eléctrica. En estas, la diferencia de potencial máxima entre dos conductores es inferior a 1000 voltios (1kV), pero superior a 24 voltios.
  • Instalaciones de muy baja tensión: Son aquellas instalaciones en las que la diferencia de potencial máxima entre dos conductores es inferior a 24 voltios. Se emplean en el caso de bajas potencias o necesidad de gran seguridad de utilización.

Instalaciones eléctricas según su uso

  • Instalaciones generadoras: Son aquellas que generan una fuerza electromotriz, y por tanto, energía eléctrica, a partir de otras formas de energía. La energía eléctrica, en corriente alterna, debe recorrer largos caminos hasta llegar a los centros de consumo, sean estos plantas industriales o bien ciudades, y para ello se utilizan las líneas de transmisión de alta tensión y extra alta tensión.
  • Instalaciones de transporte: Son las líneas eléctricas que conectan el resto de instalaciones. Estas, a su vez, pueden ser aéreas, con los conductores instalados sobre apoyos, o subterráneas, con los conductores instalados en zanjas y galerías.
  • Instalaciones transformadoras: Son aquellas que reciben energía eléctrica y modifican sus parámetros, transformándola en energía eléctrica con características diferentes. Un claro ejemplo son las subestaciones eléctricas de transmisión y las subestaciones eléctricas de distribución, centros de transformación en los que se amplía y reduce la tensión, respectivamente, para su manejo y empleo conveniente con tensiones de transporte (132 a 400 kV) a tensiones más seguras para su utilización, que pueden ser desde 34 kV hasta 6 kV.
  • Instalaciones receptoras: Estas instalaciones son el caso más común de instalación eléctrica. Son las que encontramos en la mayoría de los hogares e industria y son las encargadas de recibir la electricidad para que así podamos utilizarla en nuestro uso cotidiano.

Como hemos podido ver, las instalaciones eléctricas juegan un papel fundamental en el largo camino que recorre la electricidad. Desde su inicial comienzo en las de generación, circulando a través de las de transporte, siendo modificada en diversos puntos según las necesidades para su uso y llegando finalmente a su destino cuando pulsamos el interruptor.

Desde Arsus Energía, esperamos que te haya gustado el artículo de nuestro blog semanal, y recordarte también que si necesitas asesoramiento en tu factura de la luz, no dudes en llamarnos al 900 833 810. También puedes realizar tu contratación online con nosotros, en este post de nuestro blog te explicamos cómo contratar la luz online con Arsus

Fuente: Wikipedia.

Compartir
Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para la elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación. Si continúas navegando por la web consideraremos que aceptas el uso de las mismas. También puedes configurar o rechazar las cookies usando el botón de configuración.    Ver Política de cookies
Privacidad