facebook pixel Sector energético – Arsus Energía
gráfica precio del gas ¿Sabes en qué consiste el famoso “TOPE DEL GAS”?

El pasado 14 de mayo de 2022 se aprobo el «TOPE DEL GAS». Con esta medida se pretende abaratar el precio de la electricidad. Conoce más en esta entrada.

Compartir
Imagen placa fotovoltaica Ayudas Para Las Instalaciones Fotovoltaicas.

Cataluña, Andalucía, Madrid y Valencia se posicionan como las comunidades más favorecidas. El 14 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamientos. El PERTE EHRA es un completo programa de instrumentos y medidas para desarrollar tecnología, conocimiento, capacidades industriales […]

Compartir
fotografía de tendido eléctrico en una puesta de sol Tipos de instalaciones eléctricas

Una instalación eléctrica es el conjunto de circuitos eléctricos que tiene como objetivo dotar de energía eléctrica a edificios, instalaciones, lugares públicos, infraestructuras, etc. Dichas instalaciones incluyen los equipos necesarios para asegurar su correcto funcionamiento y la conexión con los aparatos eléctricos correspondientes.

Compartir
Nuevas tarifas eléctricas

Introducción A principios del año 2020 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencias (CNMC) publicó una propuesta para una nueva metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad (Circular 3/2020, de 15 de enero). Estaba previsto que dichos cambios entraran en vigor el 1 de noviembre de 2020, […]

Compartir
fotografía de aerogeneradores en la costa Eólica marina, fuente ilimitada y limpia de energía

En el contexto energético, se espera que para el año 2030 el 14% de la energía demandada en la Unión europea provenga de la eólica marina. En el contexto económico, el impacto estimado de esta energía alcanzaría los 150.000 millones de euros sobre el PIB español entre los años 2020 y 2050.

Compartir
imagen promocional de la app redOS RedOS, la aplicación móvil que te avisa de la subida de los precios de la energía

La aplicación muestra datos como la demanda eléctrica de España en tiempo real, las emisiones de CO₂ o el porcentaje de generación renovable que se produce en cada ciclo de tiempo e incluso el tipo de energía renovable dominante. El dato que más nos puede interesar como consumidores es el del precio minorista: podemos observar en detalle el precio actual y su evolución de cada tarifa 2.0: la 2.0A de un solo periodo, la 2.0DHA de dos periodos la 2.0 DHS de tres. Recordemos que las tarifas 2.0 son las de menos de 10 kW de potencia y las que suelen tener la mayoría de hogares y pequeños negocios, si no lo recuerdas, te aconsejamos que consultes nuestro post sobre tarifas eléctricas: Tarifas eléctricas, lo que necesitas saber.

Compartir
¿Podemos conseguir un sistema eléctrico donde el 100% de la energía sea renovable?

Nuestro sistema eléctrico debe asegurar que la energía que se genera en cada momento sea la misma que se consume. Una de las características de la energía renovable es que funciona de manera intermitente y por tanto es difícil de casar el consumo y la producción.

Compartir
CENTRALES TERMOSOLARES, SU FUNCIONAMIENTO Y TIPOS

Esta semana dedicamos nuestro post a un tema más didáctico y os contamos cómo funciona una central termosolar y que tipos existen en la actualidad.

Compartir
¿Por qué invertir en Autoconsumo en Andalucía?

Andalucía en la actualidad autoconsume más de un 20% del total de la energía solar fotovoltaica de todo el país. En Sevilla, Córdoba y Málaga es donde se han llevado a cabo más proyectos de activación de instalaciones de autoconsumo. La empresa Otovo, dedicada a este tipo de instalaciones, ha realizado un estudio en Andalucía en el que estima el tiempo de recuperación de las inversiones necesarias para una instalación media de placas solares en Andalucía.

Compartir
Lagunas de Cádiz Perspectiva medioambiental en España

Esta semana reunimos una serie de datos en España sobre proyectos y objetivos fijados en nuestro país en pro de la sostenibilidad medioambiental.

Compartir
Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para la elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación. Si continúas navegando por la web consideraremos que aceptas el uso de las mismas. También puedes configurar o rechazar las cookies usando el botón de configuración.    Ver Política de cookies
Privacidad