Categoría: Todas las noticias
el precio de la luz está al alza este 2021, ya en mayo estábamos de media más o menos sobre el 43% más en el recibo en el año anterior. Os damos algunas claves para reducir el consumo.
Con los cambios en las tarifas eléctricas desde el 1 de junio y con el precio medio de la electricidad en España desbocado es normal que a los consumidores nos convenga tener un ojo de cerca en nuestra factura eléctrica para evitar sorpresas inesperadas. Para intentar controlar el gasto podemos utilizar algunas técnicas de consumo […]
El código CUPS (Código Universal de Punto de Suministro) se trata de una clave alfanumérica compuesta de 20 o 22 dígitos, con la función de certificar el abastecimiento de energía.
Este código tiene el objetivo de identificar la vivienda o establecimiento que recibe un suministro tanto eléctrico como de gas natural, este es permanente y no varía, por lo que no cambiará si optamos por cambiar de tarifa o compañía energética.
La Junta de Andalucía reabre desde el 12 de mayo los incentivos al autoconsumo de energía con 37,3 millones de euros
Pues, el retrofit es la práctica de convertir un vehículo de combustión normal y usado a una tecnología moderna, en este caso concreto nos referimos a un vehículo se puede trasformar en híbrido o eléctrico lo cual puede dar una segunda vida a tu coche, es ideal para circular en entornos urbanos con las nuevas normativas ambientales.
Una instalación eléctrica es el conjunto de circuitos eléctricos que tiene como objetivo dotar de energía eléctrica a edificios, instalaciones, lugares públicos, infraestructuras, etc. Dichas instalaciones incluyen los equipos necesarios para asegurar su correcto funcionamiento y la conexión con los aparatos eléctricos correspondientes.
Las energías renovables son una fuente de recursos limpios e inagotables que nos proporciona la naturaleza. Sus principales diferencias respecto a los combustibles fósiles son su abundancia, su diversidad y su potencial de aprovechamiento en cualquier parte del mundo, pero lo más importante es que no producen gases de efecto invernadero (que son los principales causantes del cambio climático), ni emisiones contaminantes.
La electricidad está más que presente en nuestra vida diaria y sin ella nuestra calidad de vida se vería alarmantemente reducida, ya que nos hace a todos más productivos y más ricos. Pero, aunque está completamente integrada en nuestras vidas, ¿Cuánto sabes de ella?
Si buscamos la palabra “huella” en el diccionario, viene definida como: «Señal o rastro que deja en la tierra un cuerpo que pisa o se apoya». Por ello, basándonos en esta definición, podríamos definir, en cierto modo, la huella de carbono como la señal que dejan nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el Planeta.
La continua emisión de estos gases genera un impacto en el medio ambiente, aumentando la temperatura de nuestro planeta con efectos demoledores para la salud de las personas y del medio ambiente.
Estos gases de efecto invernadero se producen en la mayoría de las actividades que realizamos de forma cotidiana, desde hacer la compra hasta en nuestro consumo de energía.
Por ello, es muy importante que, tanto las organizaciones y las empresas, como los usuarios a nivel particular, aprendamos a adoptar medidas de eficiencia en nuestra vida diaria para poder reducir dichas emisiones.
Hoy, en Arsus Energía, vamos a mencionar algunas de las medidas que se pueden llevar a cabo para paliar la huella de carbono tanto en el ámbito de empresa como a nivel usuario.
Con motivo del día del padre hoy en Arsus vamos a recordar a los que fueron algunos de los “padres” o personajes más influyentes en la historia de la energía eléctrica o “la reina de las energías”, conocida como tal por su facilidad de uso y su gran versatilidad.