Categoría: Factura energética
¿Sabes en qué consiste el famoso “TOPE DEL GAS”?
El pasado 14 de mayo de 2022 se aprobo el «TOPE DEL GAS». Con esta medida se pretende abaratar el precio de la electricidad. Conoce más en esta entrada.
Ayudas Para Las Instalaciones Fotovoltaicas.
Cataluña, Andalucía, Madrid y Valencia se posicionan como las comunidades más favorecidas. El 14 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamientos. El PERTE EHRA es un completo programa de instrumentos y medidas para desarrollar tecnología, conocimiento, capacidades industriales […]
Cambios y medidas en la factura eléctrica para 2022
Debido a la situación de altos precios de la electricidad el gobierno tomó una serie de medidas para minorar el impacto de dichas subidas en la factura eléctrica tal y como os contamos en nuestro anterior post «Cambios en la factura eléctrica a partir del 16 de septiembre de 2021« Ya que los altos precios […]
El ahorro energético y la eficiencia energética ¿Qué puedes hacer?
Cada 21 de octubre, la comunidad internacional conmemoramos este día con la idea de que nuestra sociedad tome conciencia sobre el ahorro de energía e incentivar un cambio de hábitos de consumo de energía que nos permita una mayor eficiencia sin dejar de lado el medio ambiente.
Cambios en la factura eléctrica a partir del 16 de septiembre de 2021
En los últimos tiempos se habla mucho sobre el precio de la electricidad debido a las grandes subidas que estamos sufriendo. Para intentar minorar el impacto de estas subidas en la factura de los consumidores, el gobierno publicó el pasado 15 de septiembre de 2021 una serie de medidas que os vamos a explicar a […]
Presentado el primer PERTE, para impulsar la movilidad eléctrica en España
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado, y que contempla un conjunto de actuaciones que garantizarán la existencia de infraestructuras, instalaciones y mecanismos para su fabricación.
PERTE son las siglas Proyectos Europeos para la Recuperación y Transformación Económica es una forma de colaboración público-privada y será el mecanismo del Gobierno para gestionar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y administrar parte del dinero procedente de los Fondos Europeos ‘Next Generation’ para incentivar la recuperación económica tras el impacto de la crisis del coronavirus.
¿Qué es el código CUPS o código universal del punto de suministro?
El código CUPS (Código Universal de Punto de Suministro) se trata de una clave alfanumérica compuesta de 20 o 22 dígitos, con la función de certificar el abastecimiento de energía.
Este código tiene el objetivo de identificar la vivienda o establecimiento que recibe un suministro tanto eléctrico como de gas natural, este es permanente y no varía, por lo que no cambiará si optamos por cambiar de tarifa o compañía energética.
DIME TU TARIFA DE LUZ Y TE DIRÉ QUIÉN ERES
Todo el mundo consume luz, pero casi la mitad de los usuarios no entienden su factura según la Comisión Nacional de los mercados y la competencia . Hoy en Arsus Energía vamos a enseñarte a entender tu factura y a explicarte los tipos de tarifas que puedes contratar para tu hogar según el tipo de cliente que seas.
La eficiencia energética de tu vivienda y cómo te ayuda a ahorrar en tu factura de la luz
La factura energética se reduce notablemente en edificios energéticamente eficie. Mejorar el aislamiento de la envolvente del edificio, hacer energéticamente más eficientes las instalaciones térmicas o la obtención de energía mediante energías renovables son medidas que pueden hacer que mejore la calificación energética de la vivienda.
Nuevas tarifas eléctricas
Introducción A principios del año 2020 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencias (CNMC) publicó una propuesta para una nueva metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad (Circular 3/2020, de 15 de enero). Estaba previsto que dichos cambios entraran en vigor el 1 de noviembre de 2020, […]