facebook pixel Cambios en la factura eléctrica a partir del 16 de septiembre de 2021 – Arsus Energía

Cambios en la factura eléctrica a partir del 16 de septiembre de 2021

En los últimos tiempos se habla mucho sobre el precio de la electricidad debido a las grandes subidas que estamos sufriendo. Para intentar minorar el impacto de estas subidas en la factura de los consumidores, el gobierno publicó el pasado 15 de septiembre de 2021 una serie de medidas que os vamos a explicar a continuación. Podéis consultar el BOE en https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-14974

Lo primero que debemos aclarar es que estas medidas afectan a todos los consumidores, ya estén en el mercado libre o regulado y tengan una tarifa fija o indexada (tienes más información en nuestro post Mercado libre, regulado y bono social).

Pasamos a explicar las dos principales medidas que estarán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2021:

Actualización de los cargos del sistema eléctrico

La factura se compone de unos costes fijos (regulados por el gobierno y la CNMC) y unos costes variables (el precio del consumo propiamente dicho). Esos costes fijos afectan tanto al precio que pagamos por la potencia como por lo que pagamos por la energía consumida.

Los costes fijos se dividen en:

PEAJES: aquellos destinados a pagar los costes de las redes de transporte y distribución, los fija la CNMC y no han cambiado

CARGOS: otros costes del sistema eléctrico no relacionados directamente con el suministro, como son la deuda del sistema eléctrico, la retribución a las renovables, los costes extrapeninsulares… Los fija el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y son los que se han reducido

En el cuadro se muestran los cargos actuales y cómo quedan tras la reducción para la tarifa 2.0TD (se pueden ver los cargo del resto de las tarifas descargando el PDF “Peajes y cargos”)

Peajes y cargos actuales

Peajes y cargos tras la reducción

Tipo impositivo del Impuesto Especial sobre la Electricidad

La factura se ve afectada por dos impuestos, el Impuesto Especial sobre la Electricidad y el IVA.

El IVA en la Península es del 21%, pero fue rebajado al 10% el pasado 25 de junio para suministros con una potencia contratada menor a 10 kW y mientras el precio de la energía se mantenga por encima de los 45 €/MWh. Esta medida ya se está aplicando en las facturas eléctricas y se seguirá aplicando hasta el 31 de diciembre de 2021.

El Impuesto Especial sobre la Electricidad es del 5,112696%, pero con las modificaciones aprobadas ha bajado hasta el 0,5% para todos los consumidores.

¿Cómo va a afectar a mi factura?

Se pretende que estas medidas produzcan una bajada significativa de la factura eléctrica en los próximos meses y así contrarrestar la subida del precio de la energía. Veamos un par de ejemplos de cómo quedaría la factura tras estos cambios:

Como se puede ver el ahorro es considerable y ronda el 20% que se suma al ahorro del 10% por la bajada del IVA que se produjo en junio, en el caso de los consumidores domésticos.

Esperamos que os hayan quedado claros los cambios que se van a producir en la factura eléctrica. Y recordad que si necesitáis más información o tenéis alguna duda os atendemos en el teléfono 900 833 810.

Compartir
Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para la elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación. Si continúas navegando por la web consideraremos que aceptas el uso de las mismas. También puedes configurar o rechazar las cookies usando el botón de configuración.    Ver Política de cookies
Privacidad