Categoría: Todas las noticias
Todo el mundo consume luz, pero casi la mitad de los usuarios no entienden su factura según la Comisión Nacional de los mercados y la competencia . Hoy en Arsus Energía vamos a enseñarte a entender tu factura y a explicarte los tipos de tarifas que puedes contratar para tu hogar según el tipo de cliente que seas.
Viviendas y empresas andaluzas apuestan cada vez más por el modelo de autoconsumo energético para reducir el coste de su energía consumida y fomentar una mayor eficiencia energética. En la actualidad, cualquier consumidor puede generar su propia energía eléctrica con instalaciones de energía solar fotovoltaica para abastecer su vivienda o edificio, por ello cada vez […]
La factura energética se reduce notablemente en edificios energéticamente eficie. Mejorar el aislamiento de la envolvente del edificio, hacer energéticamente más eficientes las instalaciones térmicas o la obtención de energía mediante energías renovables son medidas que pueden hacer que mejore la calificación energética de la vivienda.
Introducción A principios del año 2020 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencias (CNMC) publicó una propuesta para una nueva metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad (Circular 3/2020, de 15 de enero). Estaba previsto que dichos cambios entraran en vigor el 1 de noviembre de 2020, […]
La aplicación muestra datos como la demanda eléctrica de España en tiempo real, las emisiones de CO₂ o el porcentaje de generación renovable que se produce en cada ciclo de tiempo e incluso el tipo de energía renovable dominante. El dato que más nos puede interesar como consumidores es el del precio minorista: podemos observar en detalle el precio actual y su evolución de cada tarifa 2.0: la 2.0A de un solo periodo, la 2.0DHA de dos periodos la 2.0 DHS de tres. Recordemos que las tarifas 2.0 son las de menos de 10 kW de potencia y las que suelen tener la mayoría de hogares y pequeños negocios, si no lo recuerdas, te aconsejamos que consultes nuestro post sobre tarifas eléctricas: Tarifas eléctricas, lo que necesitas saber.
En marzo de 2021 aparece un nuevo etiquetado energético. Este cambio, que afectará a todos los países miembros de la Unión Europea, tiene como objetivo identificar de manera más clara aquellos aparatos más eficientes con el propósito de optimizar el ahorro energético entre los consumidores
En este nuevo post intentaremos dar respuesta a las preguntas que te debes plantear y a informarte de los aspectos a tener en cuenta para instalar autoconsumo en tu casa.
Hoy en nuestro post semanal os queremos informar del portal Datadis (https://datadis.es), que agrupa información de un gran número de distribuidoras eléctricas y facilita la consulta de datos sobre vuestro consumo independientemente de la distribuidora con la que tengáis el contrato de acceso.
Dado que las luces navideñas se dejan encendidas durante todas las horas de la noche y los LEDS consumen hasta un 33% menos de energía, las navidades son un momento oportuno para ahorrar aprovechando este tipo de luces. Pero las luces LED no solo consumen menos energía y te ayudan a ahorrar dinero, sino que […]
Nuestro sistema eléctrico debe asegurar que la energía que se genera en cada momento sea la misma que se consume. Una de las características de la energía renovable es que funciona de manera intermitente y por tanto es difícil de casar el consumo y la producción.